París, la Ciudad de la Luz, es uno de los destinos más fascinantes del mundo. Con su mezcla de historia, arte, cultura y gastronomía, siempre hay algo nuevo que descubrir. Si estás planeando ese viaje soñado a la capital francesa, y te preguntas qué hacer en París, espero poder ayudarte un poco a través de estas líneas.
LEE TAMBIÉN: ¿CÓMO ORGANIZAR UN EUROTRIP?
Primero quiero contarte que he visitado Paris hasta en cuatro oportunidades, y en cada una de ellas la experiencia fue muy linda y nunca deja de sorprender(me). Ahora, tampoco quiero mentir y decir que es una de mis ciudades favoritas en el mundo porque no lo es. Pero, eso sí, es un lugar que habría que visitar al menos una vez en la vida.
EL ÍNDICE
Ahora sí, procedo a contarte un poco sobre mi experiencia y algunas cosas que puedes tener en cuenta sobre qué hacer en París:
Atracciones Imperdibles en París
La Torre Eiffel: El Icono de la París
No puedes hablar de qué hacer en París sin mencionar la Torre Eiffel. Este ícono de hierro forjado, inaugurado en 1889, se eleva a 300 metros de altura, ofreciendo vistas espectaculares de la ciudad. Subir a sus niveles superiores es una experiencia que combina historia y paisajes inolvidables.
Se puede visitar tanto en ascensor como subiendo por las escaleras. Lo primero es lo recomendado, aunque más costoso, mientras que para lo segundo hay que tener un estado físico, al menos aceptable.
DATO: Aunque las escaleras de la Torre Eiffel tienen un total de 1665 peldaños desde los pies hasta la cima, solo se puede subir andando hasta la 2ª planta, lo que supone 674 peldaños (327 hasta la 1ª y luego 347). No se puede subir hasta la cima por las escaleras desde la 2ª planta, ya que este tramo no está abierto al público por motivos de seguridad.
Por otro lado, mi recomendación es visitar la Torre Eiffel al menos dos veces durante el viaje: una durante el día y la otra durante la noche. Ah, y siempre un ojo con los carteristas y los timadores; París, al ser una de las ciudades más turísticas del mundo, está plagada de ellos.
El Museo del Louvre: Arte y Cultura en París
Otra parada esencial en tu lista de qué hacer en París es el Museo del Louvre, el más grande del mundo. Aquí puedes admirar obras maestras como la Mona Lisa y la Venus de Milo. Con más de 380,000 objetos, planificar tu visita es clave para aprovechar al máximo tu tiempo.
Este lugar me pareció fascinante. A mí, personalmente, me gustan mucho los museos, por lo que el visitar el Museo del Louvre fue una experiencia muy especial. Pero, si tu tiempo en París no es tanto, mi consejo sería que ubiques previamente lo que quieres ver sí o sí para que no le dediques todo el día y puedas seguir disfrutando de la ciudad en sí. En caso lo quieras ver completo, creería que necesitarías mudarte a París (?) e ir en reiteradas oportunidades. ¡Es gigante!
Montmartre y el Sagrado Corazón: el París bohemio
El barrio de Montmartre, con su aire bohemio, es una parada obligatoria si buscas inspiración artística y vistas panorámicas. La Basílica del Sagrado Corazón, situada en la cima de la colina, es perfecta para capturar fotografías impresionantes y disfrutar de una atmósfera única. Toma aire, concéntrate, y sube. La subida no es tan compleja como la de la Torre Eiffel, pero también se siente un poco.
LEE TAMBIÉN: FREE WALKING TOURS EN PARÍS: 5 RECOMENDADOS
Recorre sus encantadoras calles, descubre cafés históricos como el Café des Deux Moulins (el de la película Amelie) y visita la Place du Tertre, donde los artistas locales exhiben su talento. También hay muchas tiendas muy curiosas, y spots para fotos espectaculares con la ciudad de París a tus pies. Montmartre, sin duda, es el lugar perfecto para conectar con el espíritu creativo de París.
El Palacio de Versalles: la excursión clásica
Si te preguntas qué hacer en París fuera del centro, el Palacio de Versalles es la respuesta. A solo 30 minutos en tren, este majestuoso palacio te transporta a la época de la monarquía francesa. Sus jardines diseñados por André Le Nôtre son un espectáculo visual, especialmente en primavera y verano.
Opta por un recorrido guiado para comprender mejor la historia de los reyes y reinas que habitaron este lugar emblemático. Si este lugar está en tu lista de qué hacer en París, deberás dedicarle al menos un día completo.
DATO: La forma más rápida de ir de París a Versalles es tomando el RER C, que tarda 30 minutos hasta la estación Versailles Rive Gauche, a 10 minutos a pie del palacio. Los trenes pasan cada 15 minutos, el billete cuesta unos 4 euros (zonas 1-4) y no requiere reserva.
Bonus Track: otras atracciones populares en París
- Museo d’Orsay – Con una de las mejores colecciones de arte impresionista y postimpresionista.
- Arco de Triunfo – Monumento histórico con un mirador que domina los Campos Elíseos.
- Campos Elíseos – Una de las avenidas más famosas del mundo, ideal para pasear o ir de compras.
- Jardines de Luxemburgo – Un lugar perfecto para relajarse entre naturaleza y arte.
- Ópera Garnier – Una obra maestra de la arquitectura del siglo XIX.
- Sainte-Chapelle – Famosa por sus deslumbrantes vitrales góticos.
- Barrio de Le Marais – Con boutiques, cafés y una rica historia judía y artística.
- Barrio Latino – Vibrante y bohemio, con la Sorbona y el Panteón.
- Plaza de la Concordia – Histórica y monumental, entre el Louvre y los Campos Elíseos.
- Crucero por el Sena – Una forma única de admirar los monumentos desde el agua.
ENTRADAS PARA TODAS LAS ACTIVIDADES Y LOS FAMOSOS FREE WALKING TOUR SUPER RECOMENDADOS AQUÍ:
¿Qué hacer en París?: consejos para viajeros
Ahora que más o menos tienes una idea de qué hacer en París en relación con los lugares de visitar, te contaré un par de cosas de utilidad más.
¿En qué época ir? ¿es seguro?
La mejor época para disfrutar de París no tiene una respuesta objetiva, sino subjetiva. ¿Por qué? Pues porque depende de tus preferencias. La primavera (de marzo a mayo), por ejemplo, y el otoño (de septiembre a noviembre) ofrecen un clima templado y menos turistas, ideales para explorar jardines en flor y sumergirte en la atmósfera mágica de la ciudad.
En verano, en cambio, París puede ser caluroso y lleno de visitantes, pero los horarios extendidos de los museos y atracciones compensan la multitud. En invierno, las luces navideñas transforman la ciudad en un lugar de ensueño, aunque el clima es frío. Sin importar la temporada, siempre habrá algo especial qué hacer en París.
Por otro lado, París suele ser un destino súper concurrido y, como lo leíste líneas arriba, los carteristas y timadores están a la orden del día. Siempre recuerda mantener tus pertenencias seguras y evitar mostrar objetos de valor en lugares públicos. En zonas turísticas y transporte público, presta atención a tu entorno para evitar robos. Además, es útil conocer la ubicación de embajadas y servicios de emergencia para sentirte más tranquilo durante tu estadía.
Sobre costos generales…
La capital de Francia suele ser una ciudad costosa, pero con un poco de planificación, puedes disfrutar de una experiencia memorable dentro de tu presupuesto y cumplir con tu lista de qué hacer en París. Los costos de un viaje a París varían según la época del año, el tipo de alojamiento y tus preferencias personales. En general, debes considerar gastos relacionados con el alojamiento, la comida, el transporte y las entradas a las atracciones.
Un estimado razonable sería a partir de 60 euros por día, dependiendo de tus elecciones. Los viajeros que buscan ahorrar pueden optar por comer en restaurantes más económicos y utilizar el transporte público en lugar de taxis. La clave está en equilibrar tus gastos y en priorizar las experiencias que realmente deseas tener en la ciudad.
La gastronomía es una parte fundamental de la experiencia parisina. Desde croissants y quiches hasta comidas gourmet en restaurantes con estrellas Michelin, hay algo para todos. Si deseas disfrutar de la cocina local sin romper el banco, prueba las boulangeries (panaderías) y los bistrós, donde puedes encontrar platos deliciosos y asequibles.
Una opción popular para los almuerzos es aprovechar los formules que ofrecen un menú fijo a un precio reducido. Por la noche, los food trucks y los mercados de comida también son excelentes alternativas para disfrutar de una cena informal y deliciosa. No te olvides de probar un buen vino francés, que a menudo es más accesible que las bebidas en otros países.
DATO: una aplicación que me encantó utilizar en Europa fue Too Good to Go, y con ella ahorré mucho dinero. ¿Qué es? Es una app que te permite comprar “paquetes sorpresas” de distintos restaurantes/supermercados/cafeterías. Estos paquetes son productos que están por vencer, por ejemplo, al día siguiente, por lo que por un precio muy reducido puedes tentar unos sanguches para una cena y el desayuno del día siguiente.
El transporte en París
Una vez que estés en París, el sistema de transporte público es extenso y eficiente. El metro es la forma más rápida y económica de desplazarse por la ciudad, con líneas que conectan la mayoría de las atracciones principales. También puedes usar autobuses y tranvías, que ofrecen una experiencia diferente y te permiten ver más de la ciudad. En resumen: esta ciudad te da las herramientas para que cumplas con todo lo de tu lista de qué hacer en París a tiempo.
LEE TAMBIÉN: BRESLAVIA, LA CIUDAD DE LOS DUENDES EN POLONIA
Considera la opción de comprar un pase semanal de transporte si planeas usar el metro y los autobuses con frecuencia. Además, caminar es una excelente manera de explorar y descubrir los encantos ocultos de París, así que no dudes en dejarte llevar por sus hermosas calles.
Aprovecha las tarjetas de transporte que ofrecen viajes ilimitados en el metro y los autobuses, que son mucho más económicos que comprar billetes individuales. También, muchos museos ofrecen entrada gratuita en ciertos días del mes, así que verifica antes de tu visita.
En términos de costos de transporte, un billete sencillo de metro cuesta aproximadamente 2 euros (alrededor de 2.20 dólares), mientras que un pase semanal que incluye viajes ilimitados es una buena inversión si planeas utilizar el transporte público con frecuencia. En cuanto a las atracciones que seguramente estarán en tu lista de qué hacer en París, los precios varían: la mayoría de los museos están alrededor de 15-20 euros (16-22 dólares), y se recomienda siempre verificar si hay descuentos disponibles para ciertos grupos.
¿Las mejores guías? ¡Lonely Planet de lejos!
¿Cómo llegar en avión, tren o bus?
París cuenta con dos aeropuertos principales: Charles de Gaulle (CDG) y Orly (ORY). Si viajas desde fuera de Europa, probablemente aterrizarás en Charles de Gaulle, que ofrece una amplia gama de conexiones internacionales. Si vuelas desde ciudades europeas, considera las aerolíneas de bajo costo que ofrecen vuelos directos a París.
DATO: ambos aeropuertos ofrecen conexión de transporte público, aunque con un precio un poco más elevado. En caso sean varias personas, podrías ver una opción de recojo desde el aeropuerto. ¿Quieres una excelente alternativa? Yo te recomiendo ésta.
Por otro lado, el sistema ferroviario de Europa es muy eficiente y viajar en tren a París es una excelente opción. La estación de tren Gare du Nord conecta París con ciudades como Londres, Bruselas y Ámsterdam. El Eurostar es un tren de alta velocidad que te lleva de Londres a París en aproximadamente dos horas y media, mientras que el Thalys conecta con ciudades holandesas y belgas en un lapso similar.
LEE TAMBIÉN: ¿POR QUÉ PREFIERO VIAJAR EN TREN POR EUROPA?
Es recomendable reservar tus billetes de tren con anticipación para obtener las mejores tarifas, pues estos viajes directos no suelen ser tan baratos. SNCF, la compañía oficial de Francia, suele tener excelentes promociones. Además, hacer el viaje en tren puede ser una experiencia escénica y relajante, dándote la oportunidad de disfrutar de la belleza del paisaje europeo y, mientras te diriges a Paris, quizás parar en alguna ciudad en el camino.
Finalmente, la alternativa más económica son los autobuses. Varias compañías, como FlixBus y Ouibus, ofrecen servicios desde diferentes ciudades europeas, y aunque el viaje puede ser más largo que en tren, suele ser mucho más barato. Es una opción ideal para quienes tienen un presupuesto ajustado y no les importa sacrificar un poco de tiempo. O pasar una noche viajando y ahorrar en el hospedaje.
Los autobuses llegan a diferentes estaciones en París, por lo que es una buena idea verificar cuál es la más conveniente para ti. Además, algunos servicios ofrecen Wi-Fi gratuito y tomas de corriente, lo que puede hacer que tu viaje sea más cómodo. Eso sí, las estaciones (o sus alrededores) no suelen ser lugares muy seguros