Londres, la vibrante capital de Inglaterra, es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad en cada rincón. ¡Y es gigante! Si, para poder abarcar todo lo que “no debemos perdernos” hay que ser muy organizados en cuanto a zonas, tiempos y dinero. Por eso, te dejo esta Guía de Londres basada en mi experiencia personal, con la intención de darte una mano para cuando visites este destino.
LEE TAMBIÉN: ¿CÓMO ORGANIZAR UN EUROTRIP?
Pero, antes, un poco de contexto: con emblemáticos monumentos como el Big Ben, el Palacio de Buckingham y la Torre de Londres, es un destino imprescindible para los amantes de los viajes y la exploración. Su diversidad multicultural se refleja en sus barrios únicos, mercados animados y una amplia oferta de cosas por hacer.
Desde paseos por el río Támesis hasta experiencias en museos de clase mundial como el British Museum y la Galería Nacional, Londres ofrece actividades para todos los gustos. Explora Covent Garden, disfruta del arte callejero en Shoreditch o relájate en los espacios verdes de Hyde Park.
Además, la ciudad cuenta con una excelente red de transporte que facilita la exploración de cada rincón. Si estás buscando planificar una visita inolvidable, esta Guía de Londres será tu mejor aliada para descubrir los secretos de esta fascinante ciudad.
EL ÍNDICE
GUÍA DE LONDRES 2025
Mi idea, en esta guía de Londres, es plantear un viaje de cinco días buscando abarcar lo más que se pueda, sin la necesidad de correr (tanto) y siempre siendo conscientes de los gastos. Ojo, aquí va muchos temas de gustos personales y demás, así que podrían tomarla como referencia. En todo caso, también hago asesorías para personalizar tu próximo viaje a Europa o Tailandia: puedes enviarme un correo a [email protected] y lo conversamos.
Día 1: Explorando el centro de Londres
Vamos a suponer que el día 1 de esta guía de Londres empieza temprano por la mañana, ya recuperado después del vuelo y listo para la acción en la capital inglesa. Para agarrar contexto sobre el lugar en el que estaremos durante los próximos días, un Free Walking Tour de Londres sería un golazo. Con esta opción, recorrerás a pie sus puntos imprescindibles, como Trafalgar Square, Buckingham Palace, St, Jame’s Park o la abadía de Westminster.
Usualmente, los Free Walking Tour terminan en la zona del Big Ben, lo que es perfecto pues puedes aprovechar para pasear cerca del London Eye, seguido de una visita al Tate Modern (gratuito, como los principales museos), uno de los museos de arte contemporáneo más destacados de la ciudad. Por la noche, te animaría a cruzar el Millenium Bridge y disfruta de las impresionantes vistas nocturnas desde el Sky Garden.
Recuerda que caminar es una excelente opción para explorar el centro. Las distancias entre las principales atracciones son cortas, y perderse en las calles de Londres es una experiencia realmente maravillosa.
DATO: Londres cuenta con un sistema de transporte público muy eficiente, y la mejor manera de moverte es utilizando el metro y los buses. Consigue una Oyster Card o utiliza tu tarjeta de crédito contactless para facilitar los viajes y complementar tu experiencia con esta Guía de Londres. Lo mejor, para mí, es que tienen un tope de pago al día. En este enlace encontrarás toda la información oficial.
Día 2: Museos y cultura
Si bien en el primer día únicamente incluí uno, Londres es famoso por sus museos de clase mundial, por lo que el segundo día de tu estancia es ideal para sumergirte en la cultura de la ciudad.
En esta guía de Londres te recomendaré comenzar en el British Museum, donde podrás ver tesoros de todo el mundo, incluyendo la Piedra Rosetta y las esculturas del Partenón. La entrada es gratuita, aunque algunas exposiciones temporales pueden tener un costo. Esta opción de recorrido gratuito (con propina al final) también es interesante.
Después, una gran alternativa es el Victoria and Albert Museum, el museo de arte y diseño más grande del mundo. Desde trajes históricos hasta exposiciones interactivas, este museo tiene algo para todos.
Finalmente, otro museo que, si o si tiene que ser parte de esta guía de Londres es el Natural History Museum, donde quedarás fascinado – al menos a mí me pasó- con sus impresionantes fósiles y la famosa sala de dinosaurios.
Ahora, siempre digo que los museos son temas muy subjetivos. ¿A qué me refiero? A que dependerá exclusivamente de los gustos de cada uno el tiempo que le va a dedicar a ellos. ¿Considero que se deben visitar? ¡Claro que sí! ¿Cuánto tiempo aconsejo en cada uno? Nah, te recomiendo averiguar qué puedes encontrar ellos y, según eso, ir a disfrutar a tu ritmo. Si gustas ponte un tiempo tope, para que no se te vaya el día, o si prefieres quédate toda una jornada en el que más te guste. Solo disfruta a tu manera.
Tras la visita a los museos, si es que el cuerpo y tiempo dan, puedes explorar el vibrante barrio de South Kensington y considerar asistir a una obra de teatro en el West End. Hay una variedad de espectáculos, desde musicales a dramas. Puedes comprar entradas con anticipación o incluso encontrar buenos precios en el mismo día en las taquillas de Leicester Square.
Otra alternativa es simplemente cerrar este segundo día de la Guía de Londres disfrutando de una cena en uno de los muchos restaurantes de la zona. Londres tiene una oferta gastronómica increíble, desde comida callejera hasta restaurantes de alta gama. Aquí entra a tallar el tema de presupuesto, principalmente.
OJO: Londres es generalmente una ciudad segura, pero siempre es buena idea estar atento a tus pertenencias, especialmente en áreas turísticas. Utiliza una mochila de cierre y evita mostrar objetos de valor innecesariamente. Muchos carteristas.
Día 3: Mercados y gastronomía
El tercer día de mi guía de Londres es perfecto para explorar los mercados de la ciudad, donde podrás encontrar productos frescos, comida deliciosa y artículos únicos. Comienza tu día en Borough Market, uno de los mercados de comida más antiguos de Londres. Aquí puedes degustar una amplia variedad de comidas, desde quesos artesanales hasta platos internacionales.
Después de explorarlo, dirígete hacia Camden Market, conocido por su ambiente alternativo y sus productos únicos. Desde ropa vintage hasta arte y comida del mundo, este mercado ofrece una experiencia única. No olvides probar una de las famosas hamburguesas de Camden o disfrutar de un smoothie fresco.
DATO: en Camden Town yo hice este Free Walking Tour, y me pareció genial pues te explican el lugar de una forma muy interesante y didáctica. Y de muchos secretos de la zona: algunos relacionados a los Peaky Blinders y otros a Amy Winehouse, por ejemplo.
Día 4: ¿Harry Potter o relax?
Después de tres días de exploración intensa, voy a darte dos alternativas para el cuarto día en esta guía de Londres: uno es de relajo en los hermosos parques de Londres, y el segundo va para los fanáticos de Harry Potter.
Sobre el relajo: puedes empezar en Hyde Park, donde puedes alquilar una bicicleta o simplemente dar un paseo por sus amplios senderos, y luego caminar hacia Kensington Gardens y visitar el Palacio de Kensington. Este histórico lugar es la residencia de la familia real británica y cuenta con hermosos jardines que invitan a la tranquilidad.
Sobre Harry Potter: para los fanáticos de la saga del mago es muy difícil dejar fuera la visita (full day) a los estudios Warner y su tour de Harry Potter. Sin embargo, si el presupuesto no da para esto tienes opciones de otros tours en la ciudad relacionados a esta historia tan popular, y hasta este tour de Harry Potter con paseo por el río incluido. ¡Ah! Y no dejes de ir a a la estación de King Cross y visitar la plataforma 9¾.
DATO: si eres muy fanático puedes complementar tu visita a Londres con una escapada a Edimburgo, Escocia. Pocas horas en tren y mucho más que ver sobre Harry Potter. Aquí te dejo lo que he escrito sobre mi visita a esta hermosa ciudad. Recomendada 100%.

Día 5: Descubriendo barrios locales
En tu último día útil, te recomiendo que te dediques explorar algunos de los barrios más encantadores de Londres. Notting Hill, por ejemplo, es famoso por sus casas de colores pastel y su mercado de Portobello Road. Los sábados son especialmente animados, con vendedores que ofrecen antigüedades y comida.
También está Shoreditch, un barrio conocido por su arte urbano y su vibrante vida nocturna. Aquí encontrarás tiendas de diseñadores independientes, galerías de arte y una diversa oferta gastronómica. No olvides visitar el Brick Lane Market, donde podrás probar deliciosos platos de comida de la calle y descubrir artesanías locales.
Finalmente, si tienes tiempo, asegúrate de explorar Oxford Street, la calle de compras más famosa de Londres, donde encontrarás desde grandes cadenas hasta boutiques de lujo. Si prefieres algo más único, visita Covent Garden, donde puedes encontrar mercados artesanales y espectáculos callejeros.
¿FANÁTICO DEL FÚTBOL? LONDRES ESTÁ LLENO DE ESTADIOS Y NO LOS HE INCLUÍDO EN ESTA GUÍA DE LONDRES, PERO TE DEJO ALGUNAS ALTERNATIVAS PARA VISITAR LOS MÁS POPULARES:
BONUS TRACK
Presupuesto diario
El costo diario de un viaje a Londres puede variar considerablemente según tus preferencias. En promedio, puedes esperar gastar entre £60 y £120 por día (sin lujos), lo que incluye alojamiento, comida y actividades. Si planeas visitar muchos museos y atracciones, considera comprar un London Pass, que puede ahorrarte dinero en entradas y transporte.
Consejos para ahorrar
Para ajustar tu presupuesto, aprovecha las actividades gratuitas que ofrece la ciudad, como museos, galerías de arte y paseos en parques. También puedes buscar ofertas en aplicaciones de viajes para encontrar cenas con descuento y actividades especiales. Y no olvides que el Transporte Público es más barato si usas la Oyster Card.
DATO: Too Good To Go fue una aplicación que me cayó como anillo al dedo en Londres. ¿Te imaginas poder pagar 4 o 5 libras por 4 sánguches de Starbucks, por ejemplo? Con esta aplicación es posible, y así resolví algunas cenas y desayunos.
ADICIONALES EN LONDRES
Bueno, si llegaste hasta acá, en esta Guía de Londres, te lo agradezco mucho, y te invito a puntuar y comentar este post. Quizás tus consejos puedan ser útiles para mí, en mi próxima visita a Londres, o para alguien más que lea este artículo. También te invito a suscribirte al newsletter, en dónde compartiré tips, descargables gratuitos, y ofertas y descuentos. ¡Nos leemos pronto!